EL CONFLICTO

Propósito de la sesión:Que nuestros estudiantes reflexionen sobre los conflictos que enfrentan los adolescentes y cómo manejarlos de manera constructiva empleando la negociación y mediación.  
1.    Área de tutoría                      : Personal Social
2.    Area curricular                       : Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica



Presentación del caso de Cristina

                                                      ¿Qué es un conflicto? 
Es una situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes entran en confrontación,
Un conflicto como tal, no es bueno ni malo en sí mismo. Lo que lo convierte en un problema es cómo reaccionamos ante el mismo. Por ello, vemos el conflicto como oportunidad. Un conflicto no es otra cosa que un enfrentamiento o choque entre dos personas por tener diferentes interpretaciones sobre una misma realidad

Técnicas para resolver los conflictos de forma asertiva

  • Primer paso: Reconocer, aceptar las propias emociones y respetar las emociones de los demás. 
  • Segundo paso: Identificar el origen del problema.
  • Tercer paso: Expresar como me he sentido y cómo me hubiera gustado que pasara.
  • Cuarto paso Escuchar al otro:

                                       Atención
  • Cuida la comunicación no verbal: mira a los ojos cuando hables
  • Muéstrate empático,
  • Escucha al otro cuando habla, no lo interrumpas
  • Pide y no exijas
  • Haz preguntas, pero no acuses
  • No saques a relucir temas pasados.
  • Acepta tus propias responsabilidades. No le eches toda la culpa al otro.
ACTIVIDADES
Escribe una situación que hayas pasado y explica cómo fue resuelto:
Escribe una canción, con el tema de hoy, el ritmo lo eliges tú.

Ofrece soluciones para llegar a un acuerdo

Consulta/ tomado de:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA SOCIEDAD COLONIAL Y LA FORMACIÓN DE LA ÉLITE CRIOLLA

CONOCIENDO EL ANTIGUO RÉGIMEN

EL ORDEN COLONIAL HISPANOAMERICANO