LA ERA DE LAS REVOLUCIONES 1: LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS DE NORTEAMÉRICA
Competencias : Construye interpretaciones históricas
Capacidades:
üInterpreta críticamente fuentes diversas.
¿Qué fueron las Trece Colonias Británicas?
Las Trece colonias británicas fueron el conjunto de las colonias británicas en la costa este del actual territorio estadounidense, fundadas entre el siglo XVII y XVIII. Su proclama de independencia en 1776 dio nacimiento a los Estados Unidos de América.
Estas colonias formaron en su momento parte de los territorios británicos en América. Eran enclaves agrícolas de habla inglesa, religión protestante y leyes muy similares entre sí. Se vinculaban con la metrópoli europea a través de un sistema mercantilista, en las que el gobierno central administraba rigurosamente los bienes de las colonias en beneficio de la población residente en Europa.
😍¿Que situaciones resultan intolerantes para los colonos americano?
😍¿Era justo o injusto que los colonos pidieran tener un representante en Inglaterra?
Capacidades:
üInterpreta críticamente fuentes diversas.
ü Comprende
el tiempo histórico.
üElabora explicaciones
sobre procesos históricos.
¿Qué fueron las Trece Colonias Británicas?
Las Trece colonias británicas fueron el conjunto de las colonias británicas en la costa este del actual territorio estadounidense, fundadas entre el siglo XVII y XVIII. Su proclama de independencia en 1776 dio nacimiento a los Estados Unidos de América.
1.- Pega el mapa y ubica a las trece colonias
La sociedad colonial norteamericana
Desde 1607 , la costa atlántica de América del norte fue colonizada principalmente por ingleses. En la segunda mitad del siglo XVIII, el territorio se había organizado en trece colonias dependientes del a Corona británica. estas se dividan en:
a) Ocho colonias del norte:
- Massachusetts (fundada en 1620)
- Nueva Hampshire (fundada en 1623)
- Rhode Island (fundada en 1636)
- Connecticut (fundada en 1636)
- Nueva York (fundada en 1664)
- Pensilvania (fundada en 1681)
- Nueva Jersey (fundada en 1664)
- Delaware (fundada en 1638)

b) Cinco colonias del sur:
- Maryland (fundada en 1632)
- Virginia (fundada en 1607)
- Carolina del Norte (fundada en 1653)
- Carolina del Sur (fundada en 1670)
- Georgia (fundada en 1732)
1.- Pega el mapa y ubica a las trece colonias
2.- Organiza la información acerca de las colonias, dividiéndolas en norte y sur, además las actividades que realizaban.
La sociedad en las trece colonias2.- Organiza la información acerca de las colonias, dividiéndolas en norte y sur, además las actividades que realizaban.
A diferencia de Europa el criterio de clasificación social en estas colonias no era estamental, sino étnico. Habían dos grandes grupos, la población blanca, que constituía el sector dominante de la sociedad y los esclavos negros que se dedicaban principalmente a trabajar en la extensas plantaciones agrícolas del sur. Los indígenas nativos, eran vistos como enemigos y fueron excluidos de la sociedad colonial.
Las trece colonias tenían rasgos sociales en común, entre la población blanca se contaban habitantes rurales y urbanos que incluían agricultores, artesanos y pequeños comerciantes. Los grupos mas acomodados no tenían la riqueza, ni el poder de la nobleza europea, aunque los terratenientes del sur poseían grandes extensiones de terrenos y esclavos. En la zona de la frontera habían cazadores, leñadores y hombres de montana, generalmente aventureros, expresidiarios y fugitivos.
¿Cómo cambió la división en la sociedad de las trece colonias?
¿Cómo cambió la división en la sociedad de las trece colonias?
Durante la segunda mitad del siglo XVIII, las colonias se encontraban en una fase prosperidad económica y de madurez política. La burguesía especialmente la del norte, había formado una incipiente industria y la actividad comercial adquirió mayor fuerza. Además los colonos tenían asambleas legislativas propias que les permitían manejar asuntos internos de manera autónoma. Así también el bienestar económico había posibilitado especialmente en el norte, el surgimiento de una burguesía culta que simpatizaba con las ideas de la ilustración.
😍¿Qué situaciones nuevas empezaron las trece colonias?
😍¿Qué situaciones nuevas empezaron las trece colonias?
La guerra de los siete años y las restricciones económicas
Entre 1756 y 1763, Inglaterra y Francia se enfrentaron en la guerra de los Siete Años, uno
de cuyos escenarios fue América del Norte. La contribución militar de los colonos ingleses fue decisiva para la victoria británica, que concluyó con la expulsión de los colonos franceses del territorio norteamericano.
de cuyos escenarios fue América del Norte. La contribución militar de los colonos ingleses fue decisiva para la victoria británica, que concluyó con la expulsión de los colonos franceses del territorio norteamericano.
Pero los gastos de la guerra habían sido muy elevados y para compensarlos, la corona británica tomo las siguientes decisiones:
- Prohibió a los colonos avanzar sobre las tierras conquistadas a los franceses, y transformo los territorios que se encontraban mas allá de los montes Apalaches en una reserva india, donde los blancos no podían adquirir tierras.
- impulso medidas restrictivas al comercio de las colonias con otros países y creo nuevos impuestos, destinados en parte, al pago de las deudas contraídas en la guerra, sin consultar a las asambleas legislativas de las colonias.
- Decretó la Sugar Act, ley que regulaba el comercio del azúcar para evitar el contrabando, y nuevos impuestos al café, al vino y a otros artículos.
- Impulso el Stamp Act, ley que dictaba disposiciones sobre los timbres a aplicarse en todos los documentos, libros y publicaciones periodísticas.
😍¿Que situaciones resultan intolerantes para los colonos americano?
😍¿Era justo o injusto que los colonos pidieran tener un representante en Inglaterra?
La declaración de independencia
Ante estas medidas, los colonos iniciaron una serie de acciones dirigidas a boicotear los productos ingleses. en este contexto, el ejercito británico mató a cinco habitantes de Boston en un enfrentamiento callejero. Poco tiempo después, comenzaron a funcionar los comités de correspondencia, organizados por los colonos mas activos para movilizar la
opinión publica a través de escritos y panfletos.
opinión publica a través de escritos y panfletos.
En 1773, el Gobierno británico estableció la Tea Acts, ley con la que pretendía monopolizar el comercio del té y provocar la ruina de los comerciantes norteamericanos. Ante esto se produjo el llamado motín del té, cuando un grupo de colonos, disfrazados de mohawks asalto los barcos ingleses en el puerto de Boston y arrojaron al mar su cargamento de té. Así se rompieron las relaciones con la metropoli.
El gobierno británico respondió con dureza: cerro el puerto de Boston e hizo ocupar la ciudad por tropas inglesas, reemplazó a los funcionarios americanos por otros británicos y restringió el derecho de reunión.
😍¿Qué acciones realizó la corona británica contra los colonos?
En setiembre de 1774, doce de las trece colonias (excepto Georgia) se reunieron en Filadelfia para deliberar sobre estos acontecimientos. Ello derivó en la proclamación de la independencia de Estados Unidos de América el 4 de julio de 1776, en un declaración en la que se postulaba la libertad, la igualdad de las personas, el derecho a la rebelión contra la tiranía y la división de poderes.
😍¿Qué acciones realizó la corona británica contra los colonos?
En setiembre de 1774, doce de las trece colonias (excepto Georgia) se reunieron en Filadelfia para deliberar sobre estos acontecimientos. Ello derivó en la proclamación de la independencia de Estados Unidos de América el 4 de julio de 1776, en un declaración en la que se postulaba la libertad, la igualdad de las personas, el derecho a la rebelión contra la tiranía y la división de poderes.
😍¿Qué hechos positivos resultaron luego del 4 de julio de 1776?
Es muy importante que veas el video:
👉Indica la importancia de la autonomía que crearon los colonos
👉Explica sobre los descontentos de las colonias en contra de Inglaterra
Doc. 1Es muy importante que veas el video:
👉Indica la importancia de la autonomía que crearon los colonos
👉Explica sobre los descontentos de las colonias en contra de Inglaterra
Las
Trece Colonias
En el norte, la Nueva Inglaterra
(Nueva Hampshire, Massachusetts, Rhode Island y Connecticut) contaba con 94 000
eran esclavos. En un paisaje casi europeo, se armonizaban diversas actividades:
agricultura diversificada y ganadería de pequeños propietarios; explotaciones
forestales, construcción de barcos; tráfico de madera, ron y miel de caña con
las Antillas francesas […]. El norte era burgués y capitalista, practicante de
un puritanismo riguroso, pero abierto a todas las influencias intelectuales.
La región del sur estaba compuesta
por Maryland, Virginia, Carolina y Georgia; su población llegó a los 180 000
habitantes en 1700 y alcanzó los 735 000 en 1763, de los cuales 281 000 eran
esclavos. Sobre inmensas propiedades (que iban de as 2000 hectáreas a las 70
000 hectáreas en Virginia), los esclavos cultivaban tabaco (Maryland y
Virginia), arroz e índigo (Carolina del Sur y Georgia). En el sur escaseaban
las ciudades, los puertos y las industrias, a la vez que predominaban la
influencia de una aristocracia latifundista. Todos los puestos políticos eran
ocupados por los propietarios de las tierras, Estos eran hombres de trabajo
duro, anglicanos amantes de los placeres de la vida, cultos, que gustaban de
mandar a construir sus residencias con un estilo neoclásico.
Finalmente, en el centro estaban
Nueva York, Nueva Jersey, Delaware y Pensilvania. Esta región contaba con 53
000 habitantes en 1700 y en 1763 alcanzó los 410 000 habitantes de los cuales
23 000 eran esclavos. Esta región se caracterizó por ser variada étnicamente,
alemanes y suecos. Asimismo, contaba con importantes ciudades, entre ellas
Filadelfia. Esta región jugó el papel de bisagra entre las otras dos regiones
(Larousse, s. f. pp. 13-15 [Traducción propia]
Doc 2 Las razones de la lucha
Las razones de la lucha a juicio de Jhon Adams uno de los padres fundadores de Estados Unidos las causas principales de la revolución fueron la creciente autonomía económica y política de la sociedad colonial y la constante represión política implantada por Inglaterra a partir de 1763.
En tal sentido, adams señala que la revolución de las trece colonias no fue impulsada por motivos ideológicos, como la defensa de la democracia o la igualdad entre los hombres, ni tampoco por reivindicar el ejercicio del derecho soberano que tienen los pueblos de destituir a los gobernante que se opongan a sus intereses. La razón que llevó a los padres fundadores iniciar la revolución de la necesidad de justificar, la independencia de un nuevo Estado ante las viejas potencias de Europa.
Doc 2 Las razones de la lucha
Las razones de la lucha a juicio de Jhon Adams uno de los padres fundadores de Estados Unidos las causas principales de la revolución fueron la creciente autonomía económica y política de la sociedad colonial y la constante represión política implantada por Inglaterra a partir de 1763.
En tal sentido, adams señala que la revolución de las trece colonias no fue impulsada por motivos ideológicos, como la defensa de la democracia o la igualdad entre los hombres, ni tampoco por reivindicar el ejercicio del derecho soberano que tienen los pueblos de destituir a los gobernante que se opongan a sus intereses. La razón que llevó a los padres fundadores iniciar la revolución de la necesidad de justificar, la independencia de un nuevo Estado ante las viejas potencias de Europa.
No te olvides del cuadro de Cambios y Permanencias.
Gracias por la clase miss 👍
ResponderBorrarMiss la clase está bien lo que no está bien es el volumen del video :V
ResponderBorrarNo pongas anonimus.....por favor....si sé que el audio está bajísimo...pero fueron fallas técnicas..y ya no se pudo arreglar.Gracias por hacérmelo saber.
BorrarMuy didáctica la clase profesora gracias cuídese un fuerte abrazo.
ResponderBorrarExcelente clase profesora: José Manuel Medina Suarez
ResponderBorrarMUY BUENA CLASE
ResponderBorrarGracias mis por su clase
ResponderBorrar